2020Jul

Resoluciones COE Nacional 27 de julio de 2020
El COE Nacional, publicó las Resoluciones adoptadas en sesión permanente del lunes 27 de julio de 2020, en donde por unanimidad de los miembros plenos, decidió:
1.- Aprobar el “Protocolo de medidas de Bioseguridad para las competiciones Organizadas por LigaPro, durante la pandemia de COVID-19”.
2.- Establecer como fecha tentativa para reanudar competiciones del fútbol profesional, el 15 de agosto de 2020 esta fecha se encuentra sometida a revisión permanente y podrá modificarse de acuerdo a la situación epidemiológica de Ecuador.

Resolución COE Nacional 24 de julio de 2020
El COE Nacional, publicó la Resolución adoptada en la sesión permanente del viernes 24 de julio de 2020, en donde por unanimidad de los miembros plenos, decidió:
1.- Aprobar los siguientes documentos para la reactivación y operación del transporte inter e intraprovincial:
i) Protocolo para Reactivar el Servicio Público de Transporte Terrestre en el ámbito Intraprovincial dentro del período de semaforización Versión 3.1.
ii) Protocolo para Reactivar el Servicio Público de Transporte Terrestre en el ámbito Interprovincial dentro del período de semaforización Versión 3.2.

LEY ORGÁNICA PARA EL ORDENAMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS
En el Suplemento del Registro Oficial 253 de viernes 24 de julio de 2020, se publicó la LEY ORGÁNICA PARA EL ORDENAMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS, en la cual, las objeciones realizadas por el Presidente de la República, al no haber existido un pronunciamiento de la Asamblea Nacional, entraron en vigencia por el ministerio de la Ley.

Oficio Circular No. 032-EMS-CG-2020
El Contralor General del Estado Subrogante, mediante Oficio Circular No. 032-EMS-CG-2020, amplió el plazo para la presentación de la actualización obligatoria de las declaraciones patrimoniales juradas, de todas y todos las y los servidores públicos, hasta el 31 de julio de 2020, la cual deberá ser realizada por medio de la página institucional www.contraloria.gob.ec.

Decreto No. 1106
El Presidente de la República, mediante Decreto No. 1106, encargó las siguientes funciones a la Vicepresidenta de la República:
1.- La supervisión y coordinación con los organismos internacionales correspondientes, de la implementación de políticas de simplificación y eficiencia por parte de las entidades estatales encargadas de la facilitación del comercio exterior a fin de incentivar la productividad y la competitividad nacional, y, el seguimiento del fortalecimiento institucional del Servicio Nacional de Aduanas.
2.- La coordinación y articulación, junto con el organismo nacional de planificación y desarrollo, de la implementación efectiva de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a fin de entrelazar la agenda internacional con los objetivos nacionales contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021.
3.- La articulación y seguimiento de la estrategia integral para la atención prioritaria de niñas y niños que padecen enfermedades crónicas o degenerativas y de la simplificación y efectividad del proceso de adopción infantil, en coordinación con las diferentes instituciones relacionadas con el tema.
.- Todas las acciones que realice la Vicepresidenta de la República para el ejercicio de las funciones encargadas en el Decreto Ejecutivo mencionado deberán ser informadas trimestralmente al Presidente de la República.

Resolución No. 081-2020
El Pleno del Consejo de la Judicatura mediante Resolución No. 081-2020, dispuso la suspensión de plazos y términos en los procedimientos disciplinarios, que son sustanciados por la Subdirección Nacional de Control Disciplinario y por las Direcciones Provinciales del Consejo de la Judicatura, a nivel nacional.
Se dispone que el Consejo de la Judicatura podrá disponer el inicio de investigaciones y sumarios disciplinarios, los cuales una vez iniciados, suspenderán su sustanciación.
También se suspenden los plazos de prescripción para el ejercicio de la acción disciplinaria, sean estos por denuncia, queja o de oficio.

Protocolos y lineamientos del COE Nacional
El COE Nacional, en la página oficial del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, publicó los siguientes protocolos y lineamientos:

Resoluciones COE Nacional 22 de julio de 2020
El COE Nacional, publicó las Resoluciones adoptadas en sesión permanente del miércoles 22 de julio de 2020, en donde por unanimidad de los miembros plenos, decidió:
1.- Insistir a la ciudadanía que es de responsabilidad individual adoptar las siguientes medidas de prevención para el control de la pandemia:
.- distanciamiento social
.- uso correcto de la mascarilla/ tapabocas y,
.- lavado frecuente de manos
2.- Modificar los parámetros de semaforización del color “amarillo”, establecidos mediante resolución de 29 de junio de 2020, para los cantones de las siguientes provincias: Pichincha, Carchi, Imbabura, Cotopaxi, Bolívar, Tungurahua, Chimborazo, Cañar, Azuay, Loja, Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, estableciendo que:
i) El horario de toque de queda inicia a las 21h00 y termina a las 05h00.
ii) Se suspende la autorización de reuniones familiares o ejecutivas de máximo 25 personas.
La presente disposición entrará en vigencia desde las 21h00 del 23 de julio de 2020.
El Distrito Metropolitano de Quito mantendrá las excepcionalidades emitidas en la resolución del 29 de Junio de 2020.
3.- Aprobar el alcance al “Lineamiento del Deporte Formativo,” presentado por la Secretaría de Deporte.

Resoluciones COE Nacional 20 de julio de 2020
1. Aprobar los “Lineamientos para el Ingreso de Turistas a la Provincia de Galápagos”, presentados por el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos, Ministerio de Turismo y Ministerio de Salud Pública, para el efecto se establece el “Corredor Turístico Seguro Para Las Islas Galápagos”, mismo que entrará en vigencia a partir del 01 de agosto del año en curso, y; se aplicará mientras rija la emergencia sanitaria en el país; sin perjuicio de que este plazo de vigencia pueda ser reducido conforme las disposiciones y recomendaciones del COE Nacional.
Los lineamientos estarán sujetos a revisión permanente y podrán modificarse de acuerdo a la situación epidemiológica de Ecuador y del mundo.
2. Postergar la apertura de las playas para el 05 de agosto de 2020, con la implementación del sistema de videovigilancia “Distancia2” del ECU – 911; la presente disposición estará sujeta a revisión y/o modificación en función de la situación epidemiológica del país.
3. Emitir una prórroga hasta el día 21 de agosto de 2020, para la aplicación de pruebas COVID – 19, en el lugar de origen de los vuelos entre las ciudades de Quito y Guayaquil, bajo las varias reglas.
Memorando Nro. FPP-DP-2020-00705-M
Por comunicación emitida por la señora Dra. Diana Salazar Méndez, Fiscal General del Estado, dispuso que los funcionarios de la Fiscalía Provincial de Pichincha, continúen laborando en la modalidad de teletrabajo a excepción de la Unidad de Flagrancia que continuará con su atención de manera ininterrumpida como se ha venido realizando, así como emitió varias disposiciones para estricto cumplimiento.

Resolución No. 078-2020
El Pleno del Consejo de la Judicatura mediante Resolución No. 078-2020, dispuso priorizar el teletrabajo y el uso de medios telemáticos para los servidores administrativos, jurisdiccionales y órganos administrativos de la Función Judicial a nivel nacional por la emergencia sanitaria que enfrenta el país por la pandemia del coronavirus COVID-19, de conformidad con los informes CJ-DNGP-2020-2667-M, de 14 de julio de 2020 y CJ-DNGP-2020-2700-M, de 15 de julio de 2020, de la Dirección Nacional de Gestión Procesal.
También dispuso a las Direcciones Provinciales de Pichincha y de Guayas del Consejo de la Judicatura, bajo la supervisión de la Dirección General, se realice un estudio para determinar la factibilidad de la sectorización de los servidores administrativos de los órganos jurisdiccionales y de las Direcciones Provinciales del Consejo de la Judicatura en las ciudades de Quito y Guayaquil, a fin de reducir la movilidad y posibilidad de contagios con ocasión de la emergencia sanitaria.

Resolución R.E.-SERCOP-2020-0106
El Servicio Nacional de Contratación Pública-SERCOP, con Resolución R.E.-SERCOP-2020-0106, reformó a la Resolución Externa Nro. RE-SERCOP2016-0000072, de 31 de agosto de 2016, con la que se expidió la Codificación y actualización de sus resoluciones.

Resoluciones COE Nacional 17 de julio de 2020
El COE Nacional, publicó las Resoluciones adoptadas en sesión permanente del viernes 17 de julio de 2020, en donde por unanimidad de los miembros plenos, decidió:
1.- Incrementar operativos de control en 7 parroquias del Distrito Metropolitano de Quito que registran el mayor índice de incivilidades según los reportes presentados por el Municipio
de Quito, Ministerio de Salud Pública, ECU 911, Policía Nacional; los operativos de control se implementarán de la siguiente manera:
a. Circuito N° 1: A cargo del control de la Policía Nacional, comprende las parroquias: Chillogallo, Belisario Quevedo y Calderón.
b. Circuito N° 2: A cargo del control de las Fuerzas Armadas, comprende lasparroquias: Cotocollao y Guamaní.
c. Circuito N°3: A cargo del control del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano – CACM, comprende las parroquias Centro Histórico y La Magdalena.
La presente disposición entrará en vigencia el viernes 17 de julio de 2020, se evaluarán los resultados de su implementación en 7 días, y; de ser necesario se determinarán acciones restrictivas.
2.- Requerir a la Mesa Técnica de Trabajo N°2 del COE Nacional, conformar un equipo de trabajo en conjunto con los COE Cantonales, el mismo deberá analizar la situación de los cantones para determinar la existencia de un posible repunte de casos positivos de COVID 19, de manera que se generen insumos para determinar mecanismos de control a aplicar en conjunto con los GAD’s municipales.
3.- Disponer a los GAD´s que, en aplicación del principio constitucional de descentralización subsidiaria, ejerzan el control del espacio público, adopten las decisiones en el ámbito de sus competencias y observen los parámetros y límites a las definiciones determinadas por el COE Nacional, conforme lo dispuesto en el Dictamen N°3-20-EE/20 de la Corte Constitucional.
4.- Autorizar a partir de las 0:00 del sábado 01 de agosto de 2020, incrementar de 30% a 50% las frecuencias en las operaciones aéreas comerciales internacionales y domésticas regulares en todos los aeropuertos del país.

Decreto No. 1097
El Presidente de la República con Decreto No. 1097, reformó el Reglamento a la Ley Orgánica de Discapacidades, cuya finalidad es implementar mayores controles a los beneficios tributarios que puedan tener las personas con discapacidad, especialmente en la importación de vehículos, en donde se establecen varias reglas.
La reforma indica que, al amparo de lo determinado en la Ley Orgánica de Discapacidades, para acogerse al beneficio de la exoneración, el Ministerio de Salud Pública emitirá una autorización electrónica para la importación de bienes de uso exclusivo de las personas con discapacidad. Este documento será integrado a la Ventanilla Única Ecuatoriana.
Se establece también dos disposiciones transitorias:
Primera.- El Comité de Comercio Exterior, dentro del plazo de diez días, a partir de la expedición del presente Decreto, dispondrá la exigencia de la autorización electrónica para la importación de bienes y vehículos de uso exclusivo de las personas con discapacidad emitida por el Ministerio de Salud Pública, como documento de soporte obligatorio en los procesos de comercio internacional.
Segunda.- La Agencia Nacional de Tránsito (ANT), dentro del plazo de 30 días, contados a partir de la expedición del presente Decreto, emitirá la normativa para la implementación de una placa diferenciada para vehículos destinados al uso o beneficio particular o colectivo de personas con discapacidad.
Este Decreto entrará en vigencia una vez que sea publicado en el Registro Oficial.

Decreto No. 1096
El Presidente de la República mediante Decreto No. 1096, amplió de 60 a 120 días, el plazo para el proceso de extinción de varias empresas públicas, dispuestos mediante decretos ejecutivos:
No. 1055: Empresa Pública Centros de Entrenamiento para el Alto Rendimiento CEAR EP
No. 1056: Empresa Pública Correos del Ecuador CDE – EP
No. 1057: Ferrocarriles del Ecuador, Empresa Pública FEEP
No. 1058: Empresa Pública de Desarrollo Estratégico Ecuador Estratégico EP
No. 1059: Empresa Pública Medios Públicos de Comunicación del Ecuador – Medios Públicos EP
No. 1060: Empresa Pública Siembra EP
No. 1061: Empresa Pública Tame Línea Aérea del Ecuador “TAME EP”
No. 1062: Unidad Nacional de Almacenamiento UNA EP