2021Mar

Resolución No. 021-2021
En el Tercer Suplemento del Registro Oficial 414 de 19 de marzo de 2021 se publicó la Resolución No. 021-2021, emitida por el Consejo de la Judicatura, con la cual se expidió el Reglamento de la Escuela de la Función Judicial.

Acuerdo No. 002-CG-2021
En el Cuarto Suplemento del Registro Oficial 413 de 18 de marzo de 2021 se publicó la Acuerdo No. 002-CG-2021, emitida por la Contraloría General del Estado, expidió el Reglamento de suscripción de documentos.

Salario digno para el año 2020
El Ministerio del Trabajo, mediante Acuerdo No. MDT- 2021-087, determinó el valor del salario digno para el año 2020 y regular el procedimiento para el pago de la compensación económica.
Conforme lo establecido en el artículo 8 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones, se calcula el salario digno para el año 2020 en $447,02 (cuatrocientos cuarenta y siete dólares de los Estados Unidos de América con 02/100).

Resolución No. CNIG-ST-2021-007
En el Segundo Suplemento del Registro Oficial 412 de 17 de marzo de 2021 se publicó la Resolución No. CNIG-ST-2021-007, emitida por el Consejo Nacional para la Igualdad de Género, con la cual se expidió el Instructivo de Funcionamiento del Comité de Gestión de la Calidad de Servicio y Desarrollo Institucional.

Resolución COE Nacional 17 de marzo de 2021
El COE Nacional, en sesión permanente de miércoles 17 de marzo de 2021, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió:
- Aprobar los ” Lineamientos para Puntos de Entrada por Vía Aérea al Ecuador”, presentados por el Ministerio de Salud Pública (ANEXO); los mismos, entrarán en vigencia a partir de las 00H00 horas del lunes 22 de marzo 2021.
El Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, generarán el instrumento jurídico que corresponda para llevar a cabo su operatividad.

Sentencia No. 2064-14-EP/21
La Corte Constitucional del Ecuador con Sentencia No. 2064-14-EP/21, se analiza si existe vulneración del derecho constitucional al debido proceso en la garantía a recurrir el fallo y a la motivación, al principio de non reformatium in pejus, al derecho a la defensa; y, a la tutela judicial efectiva en la sentencia de segundo nivel, misma que resolvió revocar la decisión de primer nivel y declaró sin lugar la acción de hábeas data planteada en contra de una persona natural que poseía fotografías íntimas y personales de la actora. La Corte decide entrar al mérito del caso y encuentra que hubo violación al derecho a la protección de datos personales y autodeterminación informativa, a la imagen, a la honra y buen nombre e intimidad.

Resolución No. SENAE-SENAE-2021-0018-RE
En el Tercer Suplemento del Registro Oficial 411 de 16 de marzo de 2021 se publicó la Resolución No. SENAE-SENAE-2021-0018-RE, emitida por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador – SENAE, expidió las consideraciones generales para el pago de las obligaciones aduaneras pecuniarias a través de la página web del SENAE.

No se aprobaron las reformas a la Constitución
El Pleno de la Asamblea Nacional, en sesión virtual No. 696, la noche de ayer, no aprobó en segundo debate el proyecto de reformas a la Constitución planteado por el Comité por la Institucionalización Democrática, que iba orientado a la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social; el rediseño de la Asamblea Nacional, a través del sistema bicameral; y la autonomía de la Fiscalía para que salga del control de la Función Judicial.
Se votó artículo por artículo las 35 mociones realizadas y no se alcanzó los votos necesarios para la aprobación.
El Legislativo de esta manera se pronunció respecto de la reforma a 27 artículos de la Constitución, 1 disposición derogatoria, 2 transitorias, 4 generales y 1 final, en total 35 articulos, en los cuales no constó el tema de la bicameralidad, tomando en cuenta que el informe de la Comisión sugirió se excluya este tema.

Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2021-0002
En el Segundo Suplemento del Registro Oficial 411 de 16 de marzo de 2021 se publicó la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2021-0002, emitida por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, con la cual se expiden las normas de prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y otros delitos.

Acuerdo No. 00148-2021
En el Tercer Suplemento del Registro Oficial 410 de 15 de marzo de 2021 se publicó el Acuerdo No. 00148-2021, emitido por el Ministerio de Salud Pública, con el cual se expidió el Reglamento para el uso terapéutico, prescripción y dispensación del cannabis medicinal y productos farmacéuticos que contienen cannabinoides.

Ley Reformatoria a la Ley de Creación de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López.
En el Cuarto Suplemento del Registro Oficial 410 de 15 de marzo de 2021 se publicó la Ley Reformatoria a la Ley de Creación de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López.

Resolución No. 05-2021
En el Cuarto Suplemento del Registro Oficial 409 de 12 de marzo de 2021 se publicó la Resolución No. 05-2021, emitida por la Corte Nacional de Justicia, en la que se dispone que en los juicios individuales de trabajo, en los que las personas trabajadoras en estado de embarazo o asociado a su condición de gestación o maternidad, así como por los dirigentes sindicales en cumplimiento de sus funciones demanden la declaratoria de Ineficacia del despido previsto en los articulas 195.1, 195.2 y 195.3 del Código del Trabajo, las juezas y los jueces, que el calificar la demanda, evidencien que a más de la pretensión exclusiva de esta norma, la o el accionario incorpore otras pretensiones relativas a derechos laborales, admitirán a trámite la demanda únicamente en lo que respecta a la declaratoria del despido ineficaz, dejando a salvo en la misma calificación el derecho de la persona trabajadora a reclamar por vía separada los demás beneficios laborales.
La presente resolución tendrá el carácter de general y obligatoria mientras la Ley no disponga lo contrario y entró en vigencia desde su publicación en el Registro Oficial.

Acuerdo No. 00002-2021
En el Cuarto Suplemento del Registro Oficial 409 de 12 de marzo de 2021 se publicó el Acuerdo No. 00002-2021, emitido por el Ministerio de Salud Pública, con el cual se dispone la emergencia en el Sistema Nacional de Salud, a fin que se mantengan las medidas necesarias para garantizar el derecho a la salud de la población, ante la crisis sanitaria existente provocada por el SARS-CoV-2 causante del COVID-19, de acuerdo con lo dictaminado por la Corte Constitucional.

Resolución No. ARCOTEL-2021-0393
En el Suplemento del Registro Oficial 409 de 12 de marzo de 2021 se publicó la Resolución No. ARCOTEL-2021-0393, emitida por la Agencia De Regulación Y Control De Las Telecomunicaciones –ARCOTEL, con la cual se expidió la Norma Técnica de Prestación de Servicios de Telecomunicaciones para Emergencias.

Resoluciones COE Nacional 14 de marzo
El COE Nacional, en sesión permanente de hoy, domingo 14 de marzo de 2021, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió con respecto a:
- Teletrabajo
Se extiende la vigencia de la modalidad de teletrabajo en las instituciones de la Función Ejecutiva y desconcentrado hasta el 13 de abril de 2021, en todas aquellas actividades cuya naturaleza así lo permita y será responsabilidad de las máximas autoridades de cada institución asegurar la atención y prestación de servicios públicos con el objeto de evitar inconvenientes a la ciudadanía.
La fecha de retorno y vigencia de esta medida estará supeditada a la evaluación que la plenaria del COE Nacional realice sobre la base de la situación epidemiológica y de la capacidad hospitalaria, esta disposición se analizará e informará el 12 de abril de 2021.
Así mismo, se exhorta a las autoridades de las demás funciones del Estado y del sector privado, acoger esta disposición.
- Docentes
Las autoridades de las unidades educativas y docentes a nivel nacional, deberán acatar esta disposición y se acogerán a la modalidad de teletrabajo, no podrán retornar a las instalaciones educativas, hasta el 13 de abril de 2021; excepto en aquellos casos en los que las Unidades Educativas tengan plenamente aprobados por el COE Nacionalsus planes institucionales de continuidad educativa (PICE) con anterioridad.
Esta disposición se emite con el objetivo de salvaguardar la salud y vida de toda la comunidad educativa.