2021Abr

Resolución No. RE-SERCOP-2021-0114
El Servicio Nacional de Contratación Pública con Resolución No. RE-SERCOP-2021-0114, reformó la Resolución No. RE-SERCOP-2016-0000072, las reformas cuentan con regulaciones relacionadas, entre otros, a lo siguiente:
- Ínfimas cuantías
- Reglas de transición para la compra de medicamentos y bienes estratégicos en salud
- Sumillas y foleado de ofertas con firma electrónica
- Suspensión del proceso por acciones de control
- Vinculaciones y sanciones, conforme a lo previsto en la Ley Orgánica Reformatoria al COIP en Materia Anticorrupción
- Acoplamiento de modelos de pliegos de consultoría a lo previsto en el Decreto Ejecutivo No. 1276 del 31 de marzo de 2021.
Esta resolución entrará en vigencia a partir de su publicación en el Registro Oficial.

Decreto No. 1290
El Presidente de la República con Decreto No. 1290 reformó el Reglamento a la Ley Orgánica de Discapacidades para determinar las competencias de las Carteras de Estado que ejecutarán el procedimiento administrativo establecidas en el Título IV de la Ley Orgánica de Discapacidades.

Acuerdo No. 00001-2021
En el Suplemento del Registro Oficial 429 de 12 de abril de 2021 se publicó el Acuerdo No. 00001-2021, emitido por el Ministerio de Salud Pública, con el cual se establecieron como emblemáticos a varios proyectos para el ejercicio fiscal 2021, los cuales son:
- Prevención y control del VIH/SIDA/ITS
- Fortalecimiento Red de Servicios de Salud y Mejoramiento de la Calidad
- Atención Integral e Integradora a personas con discapacidad rehabilitación y cuidados especiales en Salud a Nivel Nacional
- Nutrición en el ciclo de vida – desnutrición cero
- Reestructuración Integral e Innovación Tecnológica del Sistema Nacional de Salud
- Infraestructura toba, equipamiento, mantenimiento, estudios y fiscalización en salud
- Apoyo a la Extensión en la Protección Social y Atención Social en Salud

Acuerdo No. MINEDUC-MINEDUC-2021-00014-A
En el Segundo Suplemento del Registro Oficial 429 de 12 de abril de 2021 se publicó el Acuerdo No. MINEDUC-MINEDUC-2021-00014-A, emitido por el Ministerio de Educación, con el cual se expidió el Reglamento de Funcionamiento del Comité de Gestión de Calidad de Servicio y Desarrollo Institucional.

Resoluciones COE Nacional 12 de abril de 2021
El COE Nacional, en sesión permanente de lunes 12 de abril de 2021, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió:
1.- Disponer al Ministerio de Salud Pública en su calidad de líder de la Mesa Técnica N°2 del COE Nacional, elabore un informe de la situación actual de la pandemia en el país, dicho informe deberá recoger la información de todos los integrantes de la MTT con sus respectivas recomendaciones para la plenaria del COE Nacional, con corte a 13 de abril de 2021.
2. Disponer al Ministerio de Gobierno en su calidad de líder del Grupo de Trabajo N°2 del COE Nacional, elaborar un informe relacionado con eventos de mayor relevancia que hayan alterado el orden público y que atentan a la salud pública, aglomeraciones, número de municipios que han permitido la apertura de bares discotecas y centros de tolerancia, dicho informe deberá recoger la información de todos los integrantes del Grupo de Trabajo N°2 con sus respectivas recomendaciones para la plenaria del COE Nacional, con corte a 13 de abril de 2021.
3. Disponer a la Dirección General De Registro Civil Identificación y Cedulación, elabore un informe que evidencie los datos y registros de defunciones suscitados en el país a causa de la COVID-19, con corte a 13 de abril de 2021.

Sentencia No. 105-10-JP/21
La Corte Constitucional del Ecuador con Sentencia No. 105-10-JP/21 analiza la procedencia del embargo y/o la retención de la pensión jubilar de los sujetos con calidad de jubilados que se encuentran involucrados en procesos coactivos en entidades públicas. El Organismo determina que no procede el embargo ni retención de las pensiones jubilares en un proceso coactivo por prohibición expresa del artículo 371 de la Constitución de la República excepto cuando el valor cuyo pago se persigue provenga de una obligación a favor de la institución aseguradora (IESS y BIESS).

Acuerdo No. MIES-2021-014
En el Suplemento del Registro Oficial 428 de 9 de abril de 2021 se publicó el Acuerdo No. MIES-2021-014, emitido por el Ministerio de Inclusión Económica y Social, con el cual se aprobó el Reglamento Operativo del Programa de “Inclusión de la Población Migrante y Receptora de los Servicios Sociales en Ecuador” (EC-L1258).

Resolución No. SM-2021-058
Desde hoy, 12 de abril y hasta el 31 de mayo de 2021, en el D. M. de Quito, se retoma el plan de restricción Vehicular Hoy No Circula, por lo que, podrán circular los vehículos de acuerdo las último dígito de placa, hasta el 31 de mayo de 2021, desde las 06h00 hasta las 22h00, de la siguiente manera:
Lunes: 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9
Martes: 0 – 1 – 6 – 7 – 8 – 9
Miércoles: 0 -1 -2 – 3 – 8 – 9
Jueves: 0 – 1 – 2 – 3 – 4 – 5
Viernes: 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7
Fines de semana y feriados: Libre circulación

Precios combustibles del 12 de abril al 11 de mayo de 2021
Conforme a lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo 338, reformado en el Decreto 1183 Y 1222 y, con base al sistema de bandas de los combustibles, los precios de venta al público para el periodo que va entre el 12 de abril al 11 de mayo serán:
- Diésel Premium y diésel 2: $ 1,445503 por galón.
- Gasolina extra y extra con etanol: $ 1,912939 por galón.
- Gasolina súper: $ 3,17 por galón. La gasolina súper está liberalizada.

Se publicó el Acuerdo No. MDT- 2021-087
En el Tercer Suplemento del Registro Oficial 427 de 8 de abril de 2021 se publicó el Acuerdo No. MDT- 2021-087, con el cual el Ministerio del Trabajo, determinó el valor del salario digno para el año 2020 y regular el procedimiento para el pago de la compensación económica.
Conforme lo establecido en el artículo 8 del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones, se calcula el salario digno para el año 2020 en $447,02 (cuatrocientos cuarenta y siete dólares de los Estados Unidos de América con 02/100).
Recomendaciones para ejercer tu derecho al voto
Nos preocupamos por ti y tu familia, por lo que, te recomendamos tomar en cuenta las siguientes medidas para que este domingo 11 de abril acudas a ejercer tu derecho al voto con precaución.


Medidas para el cantón Guayaquil
El COE cantonal de Guayaquil en sesión de hoy, 9 de abril de 2021, resolvió:
- Se aplicará restricción vehicular particular desde las 22:00 a 05:00 del día siguiente y desde el lunes 12 de abril hasta el 2 de mayo con las excepciones contempladas por la ATM.
- Se ratifica la prohibición de consumo de bebidas alcohólicas y de moderación en la vía pública.
- Operación de gimnasios y centros de entrenamiento físico hasta el 30% de su aforo convencional.
- Apertura de camineras y áreas de contemplación en parques y malecones, sin operación de juegos mecánicos.
- Operación de cines y teatros con un 30% de aforo convencional.Práctica de deportes recreativos estarán regulados por el protocolo de la Secretaría del Deporte y sin público.
- Se mantiene el cierre de bares y discotecas hasta nuevo aviso.Regulación de aforo del 50% en restaurantes y centros comerciales (también se aplicará el 50% de aforo de los patios de comida).
- Regulación de aforo del 30% y un máximo de 6 horas en velorios de los distintos cementerios del cantón.
- No se autorizarán eventos de concentración masiva, desfiles, concursos, bingos, juegos de cartas, procesiones y espectáculos que ocupen espacios públicos hasta el 25 de abril.
- Los establecimientos ya sean hoteles, salones de eventos especializados y centros de convenciones se limitarán al 30% de aforo y hasta las 21:30.

Sentencia No. 202-19-JH/21
La Corte Constitucional del Ecuador con Sentencia No. 202-19-JH/21, revisa la acción de hábeas corpus, planteada por una mujer, madre, jefa de hogar de cinco niños y niñas, contra una orden de acogimiento institucional. El hábeas corpus no fue concedido en las dos instancias, por considerar que no se ha vulnerado el derecho a la libertad cuando se emite una medida de protección. La sentencia analiza el derecho a la intimidad familiar y el allanamiento y el derecho al cuidado institucional.

Resolución No. C.D. 632
En el Segundo Suplemento del Registro Oficial 426 de 7 de abril de 2021 se publicó la Resolución No. C.D. 632, emitida por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, con la que expidió la Codificación de las Resoluciones de Consejo Directivo que regulan la remuneración variable por eficiencia para los profesionales de la salud que realicen atenciones programadas en días de descanso obligatorio.

Resolución No. DP-DPG-DAJ-2021-028
En el Tercer Suplemento del Registro Oficial 426 de 7 de abril de 2021 se publicó la Resolución No. DP-DPG-DAJ-2021-028, emitida por la Defensoría Pública, con la cual se establecieron los requisitos que deben presentar los consultorios jurídicos gratuitos para el proceso de acreditación, autorización de funcionamiento y renovación de autorización de funcionamiento.