2021Abr

Decreto No. 1276
En el Cuarto Suplemento del Registro Oficial 422 de 31 de marzo de 2021 se publicó el Decreto No. 1276, emitido por el Presidente de la República, con el cual se reformó el Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

Acuerdo Interministerial No. 115
En el Tercer Suplemento del Registro Oficial 421 de 30 de marzo de 2021 se publicó el Acuerdo Interministerial No. 115, emitido por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y el de Agricultura y Ganadería, se expidió el procedimiento para la regularización y adjudicación de predios rurales que actualmente están ocupados o destinados para vivienda de campesinas y campesinos que se encuentran en posesión de tierras estatales.
2021Mar

Acuerdo No. 109
En el Suplemento del Registro Oficial 421 de 30 de marzo de 2021 se publicó el Acuerdo No. 109, emitido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, co el cual se expidió el Reglamento para la importación, siembra, cultivo, cosecha, post cosecha, almacenamiento, transporte, procesamiento, comercialización y exportación de cannabis no psicoactivo o camaño y camaño para uso industrial.

Se aprobó el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica
El Pleno de la Asamblea Nacional en sesión virtual No. 698, la noche de martes 30 de marzo de 2021, aprobó, con 118 votos, el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica, el cual busca modificar aspectos sobre la estructura del sector eléctrico del país y mejorar ciertos aspectos que se presentan en el articulado concerniente a temas de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica.
Una vez aprobada esta Ley en el legislativo, será remitido el text final al Presidente de la República para su objeción o sanción, para lo cual tendrá 30 días desde su recepción.

Resolución No. A 014-2021
El COE Metropolitano de Quito anunció nuevas restricciones de movilidad para la ciudad de para evitar las aglomeraciones y contagios por COVID-19, por lo que, con Resolución No. A 014-2021, el Alcalde de la capital estableció las siguiente medidas que entrarán en vigencia desde el 31 de marzo de 2021:
- Se dispone la restricción total de circulación para vehículos particulares a partir de las 22:00 hasta las 06:00 desde el 31 de marzo hasta el 9 de abril.
- Continúa la prohibición espectáculos públicos.
- Se ratifica la suspensión de actividades económicas como bares, discotecas y centros de diversión nocturna.
- Se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos, incluidos los espacios que cuentan con licencia de ocupación, del 1 al 4 de abril (multa de USD 200).
- Se dispone la suspensión de romerías, procesiones y caminatas desde el 1 al 4 de abril.
- El plan ”Hoy no Circula” regirá hasta el 31 de mayo de 2021, con las restricciones ya establecidas por último dígito de placa.

Resolución COE Guayaquil 30 de marzo de 2021
El COE cantonal de Guayaquil, en sesión virtual la tarde de hoy, 30 de marzo de 2021, considerando la necesidad de retardar la tasa de transmisión del virus de Covid19 y que la ciudad recupere capacidad en su red hospitalaria, resolvió:
1.- Se ratifica la prohibición de consumo de bebidas alcohólicas y de moderación en la vía pública. Se regula el expendio en licoreras, depósitos, minimarkets, gasolineras, restaurantes y locales autorizados de distribución al por menor hasta el 10 de Abril de 2021:
a. No hay expendio los días Domingos del mes de Abril 2021.
b. Hasta las 16h00 sin perjuicio de la restricción de consumo por el proceso electoral del 11 de Abril de 2021.
2.- El horario de operación comercial y de oficinas públicas y privadas será hasta las 16h00 con los aforos previamente aprobados hasta el 10 de Abril de 2021.
Toda operación no esencial deberá hacerse por teletrabajo.
La operación de los servicios de entrega a domicilio podrán operar las 24 horas.
3.- Cines y teatros operarán al 30% de su aforo máximo hasta las 16h00.
4.- Los establecimientos ya sean hoteles, salones de eventos especializados y centros de convenciones que realicen eventos sociales y corporativos se limitarán a 25 personas hasta el 10 de Abril de 2021.
5.- No se autorizarán desfiles, concursos, bingos, juegos de cartas, procesiones y espectáculos que ocupen espacios públicos hasta el 10 de Abril de 2021.
6.- Se aplicará restricción vehicular particular desde las 19h00 a 05h00 del día siguiente y hasta el 10 de Abril de 2021.
Se deja sin efecto el punto 3 del alcance del 29 de marzo de 2021 y acogemos el literal d) de la resolución del COE Nacional del 28 de marzo de 2021, con el calendario de control vehicular en los ejes viales durante el feriado de Semana Santa.
Se mantienen las excepciones en el abastecimiento de alimentos, salud, atención a sectores estratégicos y de control, transporte desde y hacia el aeropuerto, transporte público y las que considere la Agencia de Tránsito Municipal.
7.- Se ratifica el aforo de sala de velaciones a 10 personas. El tiempo máximo de utilización de la sala no podrá ser mayor a 6 horas.
Se ratifica la prohibición de velaciones en casos de Covid19 confirmado, de acuerdo al protocolo correspondiente aprobado por el COE Nacional.
8.- Se ratifica el cierre de Playa Varadero los días 2, 3 y 4 de Abril de 2021. El resto de días viernes, sábado y domingo de Abril operará de 8h00 a 15h00 con el aforo y protocolo de distanciamiento previamente aprobado por el COE Cantonal.
Estas disposiciones entran en vigencia a partir de las Oh00 del 31 de marzo de 2021.

Acuerdo No. MIES-2021-008
En el Registro Oficial 421 de hoy, 30 de marzo de 2021 se publicó el Acuerdo No. MIES-2021-008, emitido por el Ministerio de Inclusión Económica y Social, con el cual se crea el Comité de Transparencia.

Acuerdo No. 106
En el Suplemento del Registro Oficial 420 de 29 de marzo de 2021 se publicó el Acuerdo No. 106, emitido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el cual se expidió la Estrategia Nacional Agropecuaria para Mujeres Rurales (ENAMR).

Sentencia No. 316-16-EP/21
La Corte Constitucional del Ecuador con Sentencia No. 316-16-EP/21, analiza la acción extraordinaria de protección presentada por la Contraloría General del Estado contra el auto de inadmisión de casación, dictado el 8 de enero de 2016 por la correspondiente conjueza de la Sala Especializada de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia dentro del recurso de casación No . 17741-2014-0840. Se concluye que la autoridad judicial violó el derecho a la seguridad jurídica.

Acuerdo No. 2021-004
En el Registro Oficial 420 de hoy, 29 de marzo de 2021 se publicó el Acuerdo No. 2021-004, emitido por el Ministerio de Turismo, con el cual se expidió el Reglamento para el Ejercicio de la Potestad Coactiva.

Acuerdo No. 107
En el Segundo Suplemento del Registro Oficial 419 de 26 de marzo de 2021 se publicó el Acuerdo No. 107, emitido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el cual se expidió el Instructivo para aplicar el Reglamento a la Ley para Estimular y Controlar la Producción y Comercialización de Plátano para Exportación.

Resoluciones COE Nacional 28 de marzo de 2021
El COE Nacional, en sesión permanente de domingo 28 de marzo de 2021, con participación indelegable de los miembros plenos, resolvió:
- Conocer los informes presentados por el Ministerio de Salud Pública, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y Registro Civil, referentes a la situación epidemiológica por la que atraviesa el país y frente a ello se establecen las siguientes medidas:
a. Requerir a los COE cantonales en cuyas jurisdicciones existan playas, que estas permanezcan cerradas durante los días: 02, 03 y 04 de abril de 2021.
b. Disponer a los 24 COE Provinciales que se instalen en sesión permanente desde el día de mañana 29 de marzo de 2021, con el objetivo de que se analicen los datos epidemiológicos de sus jurisdicciones y se tomen las decisiones que correspondan en el marco de sus competencias.
c. Solicitar al Ministerio de Gobierno y Ministerio de Turismo, en el ámbito de sus competencias, emitan el instrumento jurídico correspondiente, que prohíba la venta de bebidas alcohólicas los días domingos; y en relación a los feriados de Semana Santa y 1ro de mayo se prohíba la venta de bebidas alcohólicas después de las 18:00, en los locales regulados por las carteras de Estado antes descritas, los viernes 2, sábado 3, viernes 30 de abril y sábado 1 de mayo de 2021.
d. Solicitar al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, como ente rector del transporte en el país, y; la Agencia Nacional de Tránsito, establezcan los instrumentos jurídicos y coordinaciones que se requieran con las entidades de control CTE, PP.NN y GAD’s, para restringir la movilidad de vehículos livianos particulares los días y horarios que a continuación se detallan:
i. Jueves 1 de abril, a partir del mediodía (12h00) no podrán circular vehículos con placa IMPAR.
ii. Viernes 2 de abril, no podrán circular los vehículos con placa PAR todo el día.
iii. Sábado 3 de abril, no podrán circular los vehículos con placa IMPAR todo el día.
iv. Domingo 4 de abril, no podrán circular los vehículos con placa PAR todo el día.
Esta medida se aplicará en los ejes viales nacionales.
v. Mantener la libre movilidad de todas las modalidades que por sus características realicen actividades en la cadena logística en el territorio nacional (carga pesada, carga liviana, carga mixta, buses con encomiendas).
vi. El transporte Intra e Inter provincial se sujetará a la restricción por último dígito de placa, para esto se coordinará con los Terminales Terrestres y las autoridades competentes para su cumplimiento del 50% de las frecuencias con el 75 % de aforo. Está prohibida la emisión y el uso de salvoconducto para esta modalidad hasta que la ANT lo disponga.
vii. Los vehículos de entidades de Estado podrán circular con funcionarios y sus respectivas credenciales oficiales.
viii. Las medidas de restricción de circulación vehicular, no se aplicará para personas que requieran movilizarse y pertenezcan a sectores productivos, sus habilitantes serán, sus credenciales, guías de remisión, RUC, RISE. En aquellos casos que se requiera movilización hacia aeropuertos, los habilitantes serán los pasajes del titular y, en casos de emergencias médicas debidamente comprobadas.

Acuerdo No. 095
En el Tercer Suplemento del Registro Oficial 418 de 25 de marzo de 2021 se publicó el Acuerdo No. 095, emitido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el cual se expidió la Norma técnica para regular el registro, la elaboración, aprobación y ejecución de los planes de corta, las licencias de aprovechamiento forestal y las guías de circulación de producción maderables y no maderables provenientes de plantaciones forestales y sistemas agroforestales productivos.

Resolución No. 012-2021
En el Cuarto Suplemento del Registro Oficial 418 de 25 de marzo de 2021 se publicó la Resolución No. 012-2021, emitida por el Consejo de la Judicatura, con la cual se aprobó la guía para la evaluación y determinación del interés superior del niño en los procesos judiciales.

Resolución No. ARCERNNR-029/2020
En el Registro Oficial 418 de hoy, 25 de marzo de 2021 se publicó la Resolución No. ARCERNNR-029/2020, emitida por la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, con la cual se expidió la Regulación denominada Prestación del Servicio de Alumbrado Público General.