2021Feb

Acuerdo No. STPTV-STPTV-2020-0022-A
En el Registro Oficial No. 387 de hoy, 8 de febrero de 2021 se publicó el Acuerdo No. STPTV-STPTV-2020-0022-A, emitido por la Secretaría Técnica Plan Toda Una Vida, con el cual se expidió el Reglamento interno para el manejo y administración del fondo fijo de caja chica.

Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Movilidad Humana.
En el Tercer Suplemento del Registro Oficial 386 de viernes 5 de febrero de 2021, se publicó la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Movilidad Humana.

Resolución No. NAC-DGERCGC21-00000009
El Servicio de Rentas Internas con Resolución No. NAC-DGERCGC21-00000009 amplió los plazos para la presentación del anexo de gastos personales, correspondiente al ejercicio fiscal 2020.

Regulación No. DIR-097-2020
En el Registro Oficial No. 386 de hoy, 5 de febrero de 2021 se publicó la Regulación No. DIR-097-2020, emitida por la Corporación Financiera Nacional Banca Pública – CFN, con la cual aprobó la propuesta de Reformas al Manual de Procedimientos para la Gestión de Manejo del Portafolio de Inversiones (V01).

Resolución No. SENESCYT-SFTH-2020-001
En el Registro Oficial No. 385 de hoy, 4 de febrero de 2021 se publicó la Resolución No. SENESCYT-SFTH-2020-001, emitida por la Secretaría De Educación Superior, Ciencia, Tecnología E Innovación, con la cual se expidió el Instructivo de compensación para las personas becarias y beneficiarias de ayudas económicas.

Tabla de pensiones alimenticias mínimas para el año 2021
En el Suplemento del Registro Oficial No. 384 de 3 de febrero de 2021 se publicó el Acuerdo No. MIES-2021-004, emitido por el Ministerio de Inclusión Económica y Social, con el cual se expidió la tabla de pensiones alimenticias mínimas para el año 2021.

Decreto No. 1240
El Presidente de la República mediante Decreto No. 1240, reformó el Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno.
Se agrega la Disposición Transitoria Vigésima Octava, en donde se indica que: los sujetos pasivos que el 31 de enero de 2021 estén comprendidos y formen parte del régimen impositivo para microempresas, según el catastro emitido por el servicio de rentas internas de conformidad con la ley, y que en el ejercicio fiscal 2020, no hayan generado la utilidad calculada antes de determinar el impuesto a la renta, sin considerar -para el efecto- ingresos y gastos atribuibles a actividades económicas ajenas al referido régimen, podrán:
- Pagar el impuesto a la renta del ejercicio fiscal 2020 que, de acuerdo con la normativa tributaria, debía declararse y pagarse en los meses de enero o febrero del 2021, hasta el mes de noviembre del mismo año.
- Pagar el impuesto a la renta del ejercicio fiscal 2021, a declararse de manera semestral en los meses de julio 2021 y enero 2022 hasta el mes de marzo del ejercicio fiscal 2022.

Acuerdo No. 039
En el Tercer Suplemento del Registro Oficial No. 383 de hoy, 2 de febrero de 2021 se publicó el Acuerdo No. 039, emitido por el Ministerio de Inclusión Económica y Social, con el cual se aprobó y expidió la Guía Operativa de la Modalidad Creciendo con Nuestros Hijos, y sus anexos.

Resolución No. C.D. 622
En el Registro Oficial No. 384 de hoy, 3 de febrero de 2021 se publicó el Resolución No. C.D. 622, emitida por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, con el cual se expidió la Codificación del Reglamento para la concesión de las prestaciones del Seguro General de Salud Individual y Familiar, las normas para la extensión de cobertura; y, disposiciones para los hijos de afiliados, así como los pensionistas de montepío por orfandad.

Acuerdo No. MDT-2020-286
En el Registro Oficial No. 383 de hoy, 2 de febrero de 2021 se publicó el Acuerdo No. MDT-2020-286, emitido por el Ministerio del Trabajo, con el cual se expidió el régimen especial de trabajo para el personal académico de las instituciones de educación superior particulares.

Resoluciones COE Nacional 2 de febrero de 2021
El COE Nacional, en sesión permanente de hoy, martes 2 de febrero de 2021, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió:
1.- Exhortar a los 221 Gobiernos Autónomos Descentralizados, para que durante las Elecciones Generales que se realizarán el 07 de febrero de 2021, no se emita ningún tipo de restricciones de movilidad en sus jurisdicciones, de manera que la ciudadanía pueda trasladarse a ejercer su derecho al voto.
2.- Exhortar a los 221 Gobiernos Autónomos Descentralizados, acoger las siguientes recomendaciones durante el feriado nacional de carnaval, que regirá el 13, 14, 15 y 16 de febrero de 2021, estas recomendaciones se deberán acoger en función de la situación actual epidemiológica y nivel de ocupación de camas hospitalarias y UCI en sus jurisdicciones:
a. Control y respeto de aforos en el transporte público; en los GAD que tienen la competencia de tránsito se deberán generar los análisis de movilidad en su territorio.
b. Establecer las normas para controlar los aforos en los diferentes espacios públicos (playas, parques, plazas, avenidas); y, comerciales (centros comerciales, áreas comunes de hoteles, restaurantes).
c. Establecer estrategias que permitan minimizar las aglomeraciones que se generan en sus jurisdicciones. Así como, el control del comercio autónomo regulado y no regulado.
d. Mantener cerradas las actividades comerciales que se realizan en espacios que no garantizan distanciamiento social tales como: bares discotecas, centros de tolerancia, centros de diversión nocturna y afines. En aquellas jurisdicciones, en las que ya que se ha autorizado su apertura, se debe regular, los aforos y horarios de funcionamiento.
e. Permitir la apertura de las diferentes Áreas Protegidas en sus jurisdicciones, en virtud de que, por ser espacios abiertos naturales, permiten mantener el distanciamiento social necesario.
f. Controlar el consumo de bebidas alcohólicas en el espacio público, durante el feriado de carnaval.
3.- Ratificar la prohibición del desarrollo de eventos públicos masivos a nivel nacional, más aún durante el 13, 14, 15 y 16 de febrero de 2021; se recuerda que ninguna Intendencia, emitirá permiso para el efecto.
4.- Ratificar el libre tránsito y movilidad del transporte terrestre en la Red Vial Estatal del Ecuador.
5.- Exhortar a la ciudadanía en general para extremar la aplicación de las medidas de prevención (uso de mascarilla, respeto de los aforos, distanciamiento social, no concurrir a sitios sin ventilación). En caso de decidir viajar fuera de sus lugares habituales de residencia, preferir los lugares y espacios abiertos ventilados, y; hacerlo en compañía de las personas con quienes convive.
Recomendaciones para ejercer tu derecho al voto
El Consejo Nacional Electoral, con el objetivo de reducir el riesgo de contagio de la COVID-19 en los servidores públicos, trabajadores, delegados de organizaciones políticas y ciudadanía en general, durante el Proceso Electoral correspondiente a las Elecciones Generales 2021, estableciendo medidas preventivas de seguridad y bioseguridad en el marco de una planificación estratégica en estricto cumplimiento de la normativa legal vigente, ha desarrollado el PROTOCOLO GENERAL PARA PREVENCIÓN DE LA PROPAGACIÓN DE LA COVID-19 EN EL PROCESO ELECTORAL 2021
De lo indicado en el Protocolo se recomienda tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Comunicación
En el Segundo Suplemento del Registro Oficial 382 de lunes 1 de febrero de 2021, se publicó la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Comunicación.

Resolución No. GSEP-2020-011
En el Suplemento del Registro Oficial No. 381 de 29 de enero de 2021 se publicó la Resolución No. GSEP-2020-011, emitida por el Gabinete Sectorial Económico y Productivo en la que se aprobó la conformación de la Mesa Técnica Permanente Tributaria y otras.

Acuerdo No. 103
En el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 381 de 29 de enero de 2021 se publicó el Acuerdo No. 103, emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas, con el cual se expidió la Normativa Técnica del Sistema Nacional de las Finanzas Públicas – SINFIP.