Boletín semanal

2020Jun

Asamblea Nacional aprueba el proyecto de Ley Palma Aceitera y sus Derivados

El Pleno de la Asamblea Nacional, con 133 votos afirmativos y tres blancos (que se suman a la mayoría), aprobó en segundo debate el proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo de la Produccion, Comercialización, Extracción, Exportación e Industrialización de la Palma Aceitera y sus Derivados, que tiene por objetivo regular, promover, incentivar, estimular y dinamizar todas las etapas de la cadena productiva de la palmicultura.

Este proyecto aprobado pasará al Ejecutivo para su sanción u objeción.

Resolución Nro. SENAE-SENAE-2020-0027-RE

El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, mediante Resolución Nro. SENAE-SENAE-2020-0027-RE, dispuso ampliar hasta el 15 de junio del 2020 inclusive, los plazos y términos establecidos en las siguientes Resoluciones:

  1. La suspensión de los plazos y términos determinada en las resoluciones No. SENAE-SENAE-2020-0016-RE y SENAE-SENAE-2020-0017-RE.
  2. La suspensión de atención presencial en las oficinas del SENAE establecida mediante la resolución No. SENAE-SENAE-2020-0017-RE.
  3. La presentación documentación por correo electrónico a la mesa de servicios del SENAE, en la dirección electrónica mesadeservicios@aduana.gob.ec, mediante la Plataforma tecnológica ECUAPASS, y llamadas al 1800-aduana, en los términos previstos en las resoluciones No. SENAE-SENAE-2020-0017-RE y No. SENAE-SENAE-2020-0019-RE.
  4. La presentación del anexo para emitir la autorización al SENAE a realizar los procedimientos de inspecciones y aforos físicos, sin la presencia del operador de comercio exterior o su representante, conforme lo determinado en la resolución No. SENAE-SENAE-2020-0003-RE (M).

Resolución No. NAC-DGERCGC20-00000038

Se amplía la suspensión de los plazos y términos de todos los procesos administrativos tributarios y los plazos de prescripción de la acción de cobro, hasta el 15 de junio de 2020, inclusive.

2020May

Resoluciones del COE-Nacional 29 de mayo de 2020

El COE Nacional, en sesión permanente del viernes 29 de mayo de 2020, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió:

1)Suspender la autorización a las actividades de entrenamiento del deporte profesional, en virtud de las arbitrariedades y desacato a las normas establecidas por el COE-N. Se mantiene la autorización para entrenamientos de deportistas de alto rendimiento.

2)Autorizar la solicitud del COE Cantonal de Manta respecto a los planes piloto de los sectores de comerciantes; de los establecimientos de alimento y bebidas; y, el sector hotelero para reactivar dichas actividades.

3)Autorizar la solicitud presentada por la Universidad Politécnica Salesiana en lo referente al retorno progresivo a las actividades presenciales del 2 personal administrativo y de estudiantes a las áreas de laboratorios, privilegiando el teletrabajo y aplicando una estrategia de testeo masivo a todo colaborador que retorne a los campus universitarios.

Circulación de Abogados

En las Resoluciones del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional de 27 de mayo de 2020 se estableció:

2) Aprobar la propuesta realizada por las Mesas Técnicas y Grupos de Trabajo que integran la plenaria del COE-Nacional, con respecto a la semaforización que regirá en el país el mes de junio de 2020, dentro de la Etapa de “Distanciamiento Social”, tomando en cuenta las disposiciones anexas.

En la disposición anexa, se indica lo siguiente:

Restricciones según color de semáforo que rigen desde junio:

🔴 Rojo

“Se garantiza la circulación de abogados (solicitud FENADE y órganos de Justicia).”

Solicitud de actualización de la Declaración Patrimonial Jurada

El Contralor General del Estado, amparado en el inciso tercero de Art. 3 de la Ley para la Presentación y Control de las Declaraciones Patrimoniales Juradas, con Oficio Circular No. 019-EMS-CG-2020, dispuso a todas y todos las y los servidores públicos realizar la actualización de su declaración patrimonial jurada a través del portal web oficial de la institución www.contraloria.gob.ec.

Esta disposición es de cumplimiento obligatorio y deberá realizarse hasta el 30 de junio de 2020.

Las máximas autoridades de todas las instituciones del sector público, en coordinación con las respectivas unidades de administración de talento humano, se encargarán de verificar el puntual cumplimiento de esta disposición y reportar a este organismo de control, de ser el caso, cualquier novedad que se presente en su ejecución.

Resoluciones del COE-Nacional 27 de mayo de 2020

El COE Nacional, en sesión permanente del miércoles 27 de mayo de 2020, por unanimidad de los miembros plenos, entre los puntos más importantes resolvió:
Autorizar a partir de las 0:00 del lunes 01 de junio de 2020, el reinicio de operaciones aéreas comerciales internacionales y domésticas regulares en todos los aeropuertos del país, a excepción del aeropuerto Internacional “José Joaquín de Olmedo” de la ciudad de Guayaquil, el cual iniciará las operaciones domésticas a partir de las 00:00 del 15 de junio de 2020. Este reinicio será con el 30% de las frecuencias autorizadas a las aerolíneas en su permiso de operación.

Aprobar la propuesta realizada por las Mesas Técnicas y Grupos de Trabajo que integran la plenaria del COE – Nacional, con respecto a la semaforización que regirá en el país el mes de JUNIO de 2020, dentro de la Etapa de “Distanciamiento Social”

Normas para la aplicación del Decreto No. 1030

El Servicio de Rentas Internas, mediante Resolución No. NAC-DGERCGC20-00000036, emitió las normas para la aplicación del Decreto No. 1030 y, aquellas necesarias para la recepción de anexos tributarios de amplia extensión (superiores a 1MB).

Guía de actuación para la prevención y control de COVID-19, durante la jornada presencial de trabajo

El Ministerio del Trabajo emitió la “Guía de actuación para la prevención y control de COVID-19, durante la jornada presencial de trabajo.”

Para reducir el riesgo de exposición al SARS-CoV-2, virus que causa la enfermedad COVID-19, los empleadores públicos y privados que cuenten con uno (1) a diez (10) trabajadores y/o servidores, y artesanos, deberán implementar las disposiciones señaladas en el Anexo 1 de la guía.
 
Para empleadores públicos y privados, con más de diez (10) trabajadores y/o servidores, para reducir el riesgo de exposición al SARS-CoV-2, deberán considerar y aplicar en los centros y lugares de trabajo los lineamientos descritos en el presente documento.

Directrices para la evaluación del talento humano de las instituciones en proceso de supresión o reestructuración

El Ministerio del Trabajo mediante Acuerdo No. MDT-2020-0119, expidió las “Directrices para la evaluación del talento humano de las instituciones en proceso de supresión o reestructuración.”

Las disposiciones del acuerdo en mención son de aplicación obligatoria en todas las instituciones determinadas en el artículo 225 de la Constitución de la República del Ecuador, que inicien o se encuentren en procesos de reestructuración institucional, por efecto de las figuras establecidas en el inciso final del artículo 45 del Código Orgánico Administrativo.

Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Integral Penal para sancionar la corrupción en procesos de contratación pública en emergencia

En la propuesta se establece un nuevo delito específicamente para sancionar las prácticas corruptas que afectan la adquisición de bienes y servicios; incluye reformas a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública que fortalecen su ejercicio de control y aporta elementos normativos en cuanto a la declaratoria de emergencia, así como, facultades sancionadoras del ente de control de la contratación pública en Ecuador.

Es por ello que se propone agregar, luego del artículo 281 del Código Integral Penal (COIP), la figura de elusión de procedimientos precontractuales y contractuales en emergencia, a fin de que el servidor público de cualquiera de las instituciones del Estado, que haga mal uso de la declaratoria de emergencia y evada procedimientos pertinentes a la contratación pública para desarrollar procesos de modo arbitrario, en provecho propio o beneficio de un tercero sea sancionado con penas privativas de la libertad que van de 6 meses hasta 25 años.

Proceso público competitivo de adjudicación de frecuencias de radio

La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones – ARCOTEL, dio a conocer las bases, frecuencias disponibles, cronograma y otros documentos del proceso público competitivo de adjudicación de frecuencias de radio.

Resolución No. SB-2020-0538 de la Superintendencia de Bancos

La Superintendencia de Bancos, mediante Resolución No. SB-2020-0538, dispuso AMPLIAR Ia suspensión de términos y plazos establecido en Ia Resolución No. SB-2020-0497 de 17 de marzo de 2020, en todos los recursos, procesos y procedimientos. en los que se encuentran incluidos los reclamos, quejas y peticiones; así como también se AMPLÍA Ia suspensión de los términos previstos en Ia Norma de Control del Defensor del Cliente de las Entidades Financieras Públicas y Privadas, mientras duren las restricciones ordenadas en el Estado de Excepción dispuesto en el Decreto No. 1052.

Quito pasará a semáforo amarillo el 3 de junio de 2020.

El Alcalde de la capital, Jorge Yunda, anunció que ha solicitado al COE Nacional que Quito pase a semáforo amarillo el 3 de junio de 2020.

Este paso se desarrollará con ciertas especificaciones como: mascarilla, distanciamiento y lavado de manos, además indicó que solicitará que sea un semáforo amarillo modificado, con las siguientes especificaciones:

  • Continuidad de la metodología de teletrabajo para funcionarios públicos.
  • Actividades productivas reactivadas, siempre y cuando respeten los protocolos de bioseguridad. Estas actividades podrán laborar en jornadas presenciales con el 50% de su personal.
  • Reapertura de locales comerciales, bajo todos los criterios de bioseguridad y únicamente con el 30% de aforo de clientes.
  • Toque de queda de 18:00 a 5:00 del día siguiente.
  • Reanudación paulatina y controlada del transporte público para evitar las aglomeraciones.
  • Devolución al Municipio de Quito de la potestad para manejar y emitir los salvoconductos.
  • Solicitud para que el Municipio de Quito asuma el manejo del cerco epidemiológico de la ciudad.

Resolución No. 06-2020 de la Corte Nacional de Justicia

El Pleno de la Corte Nacional de Justicia mediante Resolución No. 06-2020, dispuso que el lugar en donde el juez o tribunal establezca su conexión para las audiencias telemáticas y en general para el teletrabajo, en virtud de las restricciones de movilidad existentes por la emergencia sanitaria a causa del COVID-19 o imposibilidad física debidamente justificada, no altera su competencia territorial.