2023Jul

Reglamento a la Ley de Personal y Disciplina de las FFAA
La Presidencia de la República expide el Reglamento General a la Ley Orgánica de Personal y Disciplina de las Fuerzas Armadas.
Decreto No. 822

Indulto presidencial a favor de varias mujeres privadas de la libertad
La Presidencia de la República concedió indulto presidencial, el cual consiste en el perdón de pena impuesta a favor de varias mujeres privadas de la libertad.
Decreto No. 816 (R.O. 355-S, 18-VII-2023)

Parámetros para el fortalecimiento en el sistema de perfiles del riesgo y el control aduanero
El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca emitió los parámetros para el fortalecimiento de los mecanismos en el sistema de perfiles del riesgo y el control aduanero.
Acuerdo No. MPCEIP-MPCEIP-2023-0030-A (R.O. 355, 18-VII-2023)

Política para el uso adecuado de servicios en la nube en entidades del sector público
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información emitió la Política para el uso adecuado de servicios en la nube en entidades del sector público, para promover y fomentar la transformación digital del Ecuador.
Acuerdo No. MINTEL-MINTEL-2023-0015 (R.O. 353-S, 14-VII-2023)

Vulneración a la garantía de non reformatio in peius
La Corte Constitucional emitió la Sentencia No. 425-18-EP/23, en la cual se determina vulneración a la garantía de non reformatio in peius cuando la Corte Nacional casa de oficio la sentencia y aumenta la pena.
Sentencia No. 425-18-EP/23

Regulaciones para las transacciones internacionales de electricidad
El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador – SENAE expidió Regulaciones generales para las transacciones internacionales de electricidad.
Resolución No. SENAE-SENAE-2023-0032-RE (R.O. 351-3S, 12-VII-2023)

Vulneración del derecho al debido proceso por falta de pronunciamiento sobre solicitud de medida cautelar
La Corte Constitucional emitió la Sentencia 932-18-EP/23 respecto a la vulneración del derecho al debido proceso por falta de pronunciamiento sobre solicitud de medida cautelar en la primera providencia de acción de protección.
Sentencia No. 932-18-EP/23

Normativa secundaria para el proceso de regularización extraordinaria de ciudadanos extranjeros
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana expidió la Normativa secundaria para el proceso de regularización extraordinaria de ciudadanos extranjeros.
Acuerdo No. 0000048 (R.O. 349-S, 10-VII-2023)

Prioridad urgente el mantenimiento y conservación de la red vial en las provincias de Napo, Orellana y Sucumbíos
El Presidente de la República declara como prioridad urgente del Gobierno Nacional el mantenimiento y conservación de la red vial estatal amazónica ubicada en las provincias de Napo, Orellana y Sucumbíos; particularmente con relación a los siguientes proyectos prioritarios.
Decreto No. 815

Reglamento a la Ley Orgánica para la Transformación Digital y Audiovisual
El Presidente de la República emitió el Reglamento General a la Ley Orgánica para la Transformación Digital y Audiovisual.
Decreto No. 813

Articulación de prácticas y saberes de parteras y parteros ancestrales tradicionales
El Ministerio de Salud Pública emitió el Manual “Articulación de prácticas y saberes de parteras y parteros ancestrales tradicionales”.
Acuerdo No. 00161-2023 (R.O. 347, 6-VII-2023)

Reglamento de registro de espacios de trabajo colaborativo o COWORKING
La Secretaría de Educación Superior Ciencia, Tecnología e Innovación emitió el Reglamento de registro de espacios de trabajo colaborativo o COWORKING, y acreditación de espacios de innovación y espacios de transferencia de tecnología.
Acuerdo No. SENESCYT-2023-032 (R.O. 345-3S, 4-VII-2023)

Beneficio de guardería para los/as hijos/as de los servidores públicos
El Ministerio del Trabajo emitió la Norma que regula el beneficio de guardería para el cuidado diario infantil a favor de las hijas y los hijos de las y los servidores públicos, o niñas y niños que se encuentren bajo cuidado o patria potestad de las y los servidores públicos, hasta el día que cumplan los 5 años de edad.
Acuerdo No. MDT-2023-085 (R.O. 344-3S, 3-VII-2023)

Regulaciones de las declaraciones transmitidas por motivo de la gestión de cobro de valores
El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador emitió regulaciones de las declaraciones transmitidas al amparo del Régimen de excepción de tráfico postal y mensajería acelerada o courier, por motivo de la gestión de cobro de valores causados.
Resolución No. SENAE-SENAE-2023-0027-RE (R.O. 344, 3-VII-2023)
2023Jun

Resolución Nro. NAC-DGERCGC23-00000020
El Director del Servicio de Rentas Internas con Resolución Nro. NAC-DGERCGC23-00000020, expidió las Normas para la aplicación de la rebaja del Impuesto a la Renta por concepto de gastos personales.
Los empleadores que se constituyen en agentes de retención del Impuesto a la Renta de sus trabajadores bajo relación de dependencia deberán considerar la rebaja del Impuesto a la Renta causado por los gastos personales de sus empleados para el cálculo de las retenciones a ser efectuadas mensualmente, en los términos previstos en el Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno y esta resolución.
Entre lo destacado en el Artículo 5 se establece que el empleador debe practicar la retención del impuesto a la renta en forma mensual, considerando la información señalada en el artículo 4, a partir de los pagos que realice a sus trabajadores respecto del mes de febrero de cada año. En cuanto a las remuneraciones y emolumentos correspondientes al mes de enero, el empleador se abstendrá de efectuar dicha retención.
Para el efecto, el empleador deberá sumar todas las remuneraciones que corresponden al trabajador, excepto décimo tercera y décimo cuarta remuneraciones, proyectadas para todo el ejercicio económico. Además, deberá considerar las deducciones autorizadas por la ley y las retenciones que deban efectuarse por otros conceptos.
En caso de que el trabajador tenga más de un empleador, el empleador que efectúe la retención deberá considerar las remuneraciones que corresponden a todos los empleadores.
El Artículo 5 también establece que los trabajadores que perciban ingresos por honorarios, arrendamientos, intereses, dividendos y otros ingresos gravados deberán presentar la declaración y pagar el impuesto a la renta correspondiente, de acuerdo con las normas establecidas en la ley.
Para el ejercicio fiscal 2023, los trabajadores en relación de dependencia podrán presentar un nuevo formulario de proyección de gastos personales en el mes de julio. Los empleadores deberán reliquidar el Impuesto a la Renta considerando la proyección de gastos personales presentada por el trabajador y la tabla de Impuesto a la Renta prevista en el Decreto Ley Orgánica de Fortalecimiento de la Economía Familiar para el ejercicio fiscal 2023. Asimismo, deberán efectuar las retenciones con los valores ajustados por los pagos de sueldos y salarios relativos al mes de julio.
Los empleadores no podrán realizar compensaciones entre los valores retenidos a sus trabajadores.
Si una vez entregada la nueva proyección de gastos personales por parte del trabajador y efectuada la reliquidación, el empleador detecta que se han retenido valores en exceso durante los seis primeros meses del año, no deberá efectuar ninguna retención adicional por el resto del año. En este caso, el contribuyente podrá presentar la respectiva solicitud de devolución de impuesto a la renta acorde a la ley.