2023Jun

Citación por la prensa y el debido proceso
La Corte Constitucional destacó sentencia en la cual analiza la citación por la prensa y el debido proceso. Se recordó que la citación por la prensa es una medida excepcional. Además, estableció que en los casos en los que el accionante del proceso alega desconocer la individualidad de la parte demandada y/o su lugar de domicilio o residencia, las juezas y jueces, de forma previa a disponer la citación por la prensa, verificarán el cumplimiento de los elementos fundamentales:
(i) Que en la declaración bajo juramento no es suficiente señalar que se desconoce la individualidad y/o el domicilio o residencia de la parte demandada, sino que es imposible determinarlo;
(ii) Que dicha declaración juramentada no requiere de solemnidad alguna para entenderla como válida, pues basta que el actor lo señale en la demanda para que genere su responsabilidad;
(iii) Que el actor debe haber realizado todas las gestiones razonables, de acuerdo con las particularidades del caso Ante la imposibilidad justificada y comunicada que el actor pueda acceder a la información, el propio juez debe solicitar a las instituciones públicas o privadas la entrega de información útil para identificar la individualidad y/o el domicilio o residencia de la parte demandada; y,
(iv) Que la citación por la prensa sea un mecanismo eficaz para garantizar el derecho a la defensa de la parte demandada considerando su condición personal como por ejemplo el analfabetismo que pueda presentar u otras circunstancias relevantes de acuerdo con la información disponible o cuya obtención sea razonablemente posible.
Sentencia No. 2791-17-EP/23

Notificaciones electrónicas de todas las actuaciones judiciales
El Consejo de la Judicatura emite la priorización de notificaciones electrónicas de todas las actuaciones judiciales a nivel nacional.
Resolución No. 102-2023

Reglamento para Asociaciones Público – Privadas
La Presidencia de la República emitió el Reglamento para Asociaciones Público – Privadas.
Decreto No. 788

Prioridad nacional la ejecución de las acciones por la amenaza del Fenómeno El Niño
La Presidencia de la República declaró como prioridad nacional la ejecución de las acciones de prevención, preparación, respuesta y recuperación para enfrentar la posible materialización de la amenaza del Fenómeno El Niño.
Decreto No. 784

Convocatoria a Consulta Popular del Chocó Andino
El Consejo Nacional Electoral aprobó la Convocatoria a Consulta Popular sobre la explotación de minería metálica en la Mancomunidad del Chocó Andino.
Resolución No. PLE-CNE-8-21-6-2023 (R.O. 338-3S, 23-VI-2023)

Reglamento de Reclamos Administrativos de Seguros
La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros expide el Reglamento de Reclamos Administrativos de Seguros.
Resolución No. SCVS-INS-2023-0012 (R.O. 337-2S, 22-VI-2023)

Procedimiento en Situaciones de Uso y Consumo Problemático de Drogas
El Ministerio de Inclusión Económica y Social expide el Procedimiento y Ruta de Actuación en Situaciones de Uso y Consumo Problemático de Drogas.
Acuerdo No. MIES-2023-026 (R.O. 336-2S, 21-VI-2023)

Normativa técnica sanitaria para los establecimientos y productos de tabaco
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria expide la normativa técnica sanitaria para el control y vigilancia sanitaria de los establecimientos y productos de tabaco comercializados a nivel nacional.
Resolución No. ARCSA-DE-2023-017-AKRG (R.O. 336, 21-VI-2023)

Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Economía Familiar
La Presidencia de la República expide el Decreto Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Economía Familiar.
Decreto No. 742 (R.O. 335-S, 20-VI-2023)

Asunto de interés nacional el control del contrabando
La Presidencia de la República declara como asunto de interés nacional el control del contrabando y la subfacturación de mercancías, que son objeto de comercio exterior.
Decreto No. 783

Normas para la aplicación de los exámenes de confianza
El Consejo de la Judicatura emitió normas para la aplicación de los exámenes de confianza en los concursos y evaluaciones de desempeño y productividad de las y los servidores de la Función Judicial.
Resolución No. 101-2023

Se emiten dictámenes de los Decretos-Ley emitidos por el Presidente Lasso
La Corte Constitucional del Ecuador realizó el control previo de constitucionalidad relativo a los proyectos de decreto ley de urgencia económica emitidos por el Presidente de la República.
El día de hoy, el Pleno, sesión extraordinaria, conoció y resolvió las causas 1-23-UE y 2-23-UE, relativas a los decretos leyes de urgencia económica.
Respecto del Caso No. 1-23-UE, por unanimidad y con el voto concurrente de la jueza Carmen Corral Ponce, la Corte emitió dictamen favorable del Proyecto de Decreto-ley denominado «Decreto Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Economía Familiar» pues consideró que del control previo de constitucionalidad efectuado no se encontraron, preliminarmente, incompatibilidades manifiestas o notorias con la Constitución.
Respecto del Caso No. 2-23-UE, por unanimidad y con los votos concurrentes de la jueza Carmen Corral Ponce y el juez Richard Ortiz Ortiz, la Corte Constitucional emitió dictamen desfavorable en cuanto al Proyecto de Decreto-ley denominado «Decreto Ley Orgánica Reformatoria para la Atracción y Fomento de Inversiones para el Desarrollo Productivo» por considerar que sus disposiciones irrespetan el artículo 148 de la Constitución.

Reglamento de fallos contradictorios del TCE
El Tribunal Contencioso Electoral emitió el Reglamento que regula la resolución de fallos contradictorios.
Resolución No. PLE-TCE-1-09-06-2023-EXT (R.O. 332-5S, 16-VI-2023)

Requisitos para la obtención y renovación de documentos habilitantes para la gente de mar, pesca, personal fluvial, lacustre y actividades subacuáticas
La Armada del Ecuador estableció los requisitos para la obtención y renovación de documentos habilitantes para la gente de mar, pesca, personal fluvial, lacustre y actividades subacuáticas, que laboran a bordo de buques de bandera ecuatoriana y de bandera extranjera con contrato de fletamento o asociación.
Resolución No. ARE-DIRNEA-SPM-004-2023 (R.O. 332, 15-VI-2023)

Área Protegida Privada a la “APH Ponce Paluguillo”.
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica declara como Área Protegida Privada en la Categoría de Refugio de Vida Silvestre a la “APH Ponce Paluguillo”.
Acuerdo No. MAATE-2023-040 (R.O. 331, 14-VI-2023)