Boletín semanal

2023Mar

Resolución No. RPC-SO-08-No.164-2023

En el Suplemento del Registro Oficial 276 de 24 de marzo de 2022, se publicó la Resolución No. RPC-SO-08-No.164-2023, emitida por el Consejo de Educación Superior, con la que se expiden los Parámetros para determinar el cumplimiento de los estándares académicos de los programas doctorales extranjeros, en aplicación de lo establecido en el Reglamento sobre Títulos y Grados Académicos Obtenidos en Instituciones Extranjeras.

Acuerdo No. MIES-2023-014

En el Registro Oficial 276 de 24 de marzo de 2023, se publicó el Acuerdo No. MIES-2023-014, emitido por el Ministerio de Inclusión Económica y Social, con el que se reforma el Acuerdo Ministerial Nro. MIES-2022-037, de 22 de junio de 2022.

Acuerdo No. 013

En el Registro Oficial 276 de 24 de marzo de 2023, se publicó el Acuerdo No. 013, emitido por el Ministerio del Interior, con el que se aprueba la Estructura Orgánica Numérica de la Policía Nacional del Ecuador para el ejercicio fiscal 2023.

Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2023-0009

En el Registro Oficial 275 de 23 de marzo de 2023, se publicó la Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2023-0009, emitida por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, con la que se dispone que a partir de la vigencia de esta resolución, se supriman de la Gaceta Societaria varias Doctrinas.

Acuerdo No. MDT-2023-035

En el Segundo Suplemento del Registro Oficial 274 de 22 de marzo de 2023, se publicó el Acuerdo No. MDT-2023-035, emitido por el Ministerio de Trabajo, con el que se determina el valor del salario digno para el año 2022 y regúlese el procedimiento para el pago de la compensación económica.

Acuerdo No. MIES-2023-013

En el Suplemento del Registro Oficial 274 de 22 de marzo de 2023, se publicó el Acuerdo No. MIES-2023-013, emitido por el Ministerio de Inclusión Económica y Social, con el que se aprueban y expiden varias normas técnicas.

Decreto No. 698

El 22 de marzo de 2023, se emitió el Decreto No. 698, por parte de la Presidencia de la Republica, con el que se otorga amnistía migratoria para las personas extranjeras que hayan ingresado regularmente al territorio nacional a través de los puntos de control migratorios oficiales, que se encuentren en situación migratoria irregular y que hayan efectuado el registro de permanencia migratoria, conforme el cronograma establecido por el Ministerio del Interior, en el Acuerdo Ministerial No. 007 de 17 de agosto de 2022.

Resolución No. NAC-DGERCGC23-00000009

El 20 de marzo de 2023, se emitió la Resolución No. NAC-DGERCGC23-00000009, por parte del Servicio de Rentas Internas, con la que se expide reforma a la Resolución NAC-DGERCGC16-00000191, publicada en el Registro Oficial Nro. 768 de 03 de junio de 2016 sobre el procedimiento para la declaración informativa de transacciones exentas/ no sujetas al pago del Impuesto a la Salida de Divisas.

Resolución No. NAC-DGERCGC23-00000010

El 21 de marzo de 2023, se emitió la Resolución No. NAC-DGERCGC23-00000010, por parte del Servicio de Rentas Internas, con la que se expide ampliación del plazo para la presentación de anexos y declaraciones de impuestos con vencimiento en marzo del año 2023, a los contribuyentes del Régimen General cuyo noveno dígito del RUC es 7, y a los contribuyentes del RIMPE cuyo noveno dígito del RUC es 6 y 7.

Resolución No. ARCSA-DE-2023-005-AKRG

En el Suplemento del Registro Oficial 272 de 20 de marzo de 2023, se publicó la Resolución No. ARCSA-DE-2023-005-AKRG, emitida por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria – ARCSA, con la que se expiden las directrices para realizar notificaciones al Registro Sanitario de Dispositivos Médicos de Uso Humano.

Decreto No. 696

El 20 de marzo de 2023, se emitió el Decreto No. 696, por parte de la Presidencia de la Republica, con el que se expide reforma el Reglamento a la Ley Orgánica de Movilidad Humana.

Decreto No. 695

El 20 de marzo de 2023, se emitió el Decreto No. 695, por parte de la Presidencia de la Republica, con el que se expide reforma al Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado.

Decreto No. 693

El 20 de marzo de 2023, se emitió el Decreto No. 693, por parte de la Presidencia de la República, con el que se declara el estado de excepción por calamidad pública, con una vigencia de 60 días, en las provincias de Guayas, El Oro, Pichincha, Loja, Los Ríos, Bolívar, Santa Elena, Esmeraldas, Manabí, Imbabura, Chimborazo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Napo y Azuay, fundamentada en las graves afectaciones a la vida y los bienes materiales de los habitantes de estas provincias, eventos provenientes de la grave temporada invernal y de los movimientos telúricos ocurridos el 18 de marzo de 2023; eventos naturales que han puesto en riesgo y afectado los derechos de sus habitantes, particularmente a una vida digna y segura.

Resolución No. 040–DE-ABG-2022

En el Registro Oficial 272 de 20 de marzo de 2023, se publicó la Resolución No. 040–DE-ABG-2022, emitida por la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos – ABG, con la que se expide el se aprueba la versión 3.0 del Plan de Contingencia para el Control de Influenza Aviar de las Islas Galápagos.

RESOLUCIONES COE NACIONAL 19 DE MARZO DE 2023

El COE Nacional, en sesión permanente del día domingo 19 de marzo de 2023, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió:

1. Conocer el informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos en relación a las afectaciones derivadas del sismo de 6.5 grados de magnitud, de 44 kilómetros de profundidad con epicentro a 29.12 kilómetros de distancia de la población de Balao, registrado el sábado 18 de marzo de 2023 en la provincia de Guayas.

2. Conocer el informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos en relación con las situaciones provocadas por la temporada lluviosa a nivel nacional.

3. Conocer el informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos en relación con la situación de la actividad del volcán Cotopaxi.

4. El señor Presidente de la República conforme al reporte de la situación y afectaciones de infraestructura a Ministerio de Educación; Ministerio de Salud; Ministerio de Transporte y Obras Públicas; Ministerio de Energía y Minas; Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica; Ministerio de Deporte; Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda; Ministerio del Interior; Ministerio de Inclusión Social y Económica; y demás instituciones líderes de Mesas Técnicas Nacionales, dispone:

a. En función de los informes presentados por la Secretaría de Gestión de Riesgos y distintas carteras de estado, solicitar la declaratoria de Estado de Excepción por desastre de origen natural a nivel nacional, sin restricción de derechos, con la finalidad de utilizar los fondos públicos que requiera la atención de la situación de emergencia, sin afectar los recursos destinados a Salud y Educación.

b. Activar todas las instituciones y capacidades para atender y ejecutar las siguientes acciones:

  • Disponer a los distintos Ministerios y Carteras de Estado, declarar la emergencia para atender la necesidad de acelerar los procesos de contratación pública a fin de iniciar las obras que sean requeridas en todo el territorio nacional, en caso de que sea necesario.
  • Declarar las obras de reconstrucción a nivel nacional como prioritarias, a fin de que se cuenten con todos los recursos y disponer que en todas estas obras se cuente con mano de obra de personas de la zona afectada.
  • Se calcula que los daños provocados por el sismo y la época invernal se aproximan a los 200 millones de dólares. No se va a incrementar impuestos para el manejo de la Emergencia.
  • Disponer al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y a la Secretaría General Jurídica la reforma del Decreto Ejecutivo 405, a fin de crear el bono emergente de arrendamiento de vivienda.
  • Disponer al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, iniciar los procedimientos que correspondan a fin de que se adquieran unidades habitacionales construidas por el sector privado, de tal manera que se entregue una vivienda digna a las familias afectadas en un tiempo razonable.
  • Se designa al señor Vicepresidente de la República como coordinador de la Comisión de apoyo humanitario en conjunto con la Secretaría de Gestión de Riesgos para manejar los recursos e iniciativas del sector privado y cooperantes.
  • Disponer al Ministerio de Finanzas realizar un control estricto sobre los recursos destinados a atender la emergencia.

c. El COE Nacional se mantendrá activado y en sesión permanente.