El COE Nacional, en sesión permanente de hoy, jueves 20 de mayo de 2021, por unanimidad de los miembros plenos, resolvió:
1.- Emitir los lineamientos que serán de obligatorio cumplimiento una vez finalizado el régimen de estado de excepción en 16 provincias y en todo el país.
2.- A la Asociación de Municipalidades del Ecuador, se recomienda instar a los GAD´s cantonales y metropolitano, para que, a través de las respectivas ordenanzas, regulen, autoricen y controlen:
• El buen uso del espacio público.
• Aglomeraciones, así como el comercio autónomo no regularizado.
• Playas
• Transporte Público
• Control del consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos.
• El consumo de bebidas alcohólicas en lugares autorizados, en coordinación con lo dispuesto por el Acuerdo Ministerial 0001, emitido por el Ministerio de Turismo y Ministerio de Gobierno.
a. Requisitos para el ingreso al país:
Se mantienen los lineamientos emitidos por el Ministerio de Salud Pública.
b. Sistema educativo nacional:
Se mantendrán suspendidas las clases de manera presencial, se mantienen las clases bajo la modalidad virtual – remota, cumpliendo con el Plan Educativo COVID-19.
c. Educación superior:
Se mantendrán suspendidas las clases de manera presencial, se mantienen las clases bajo la modalidad virtual – remota.
d. Trabajo:
Retorno Progresivo al Trabajo en Instituciones Públicas:
Las máximas autoridades de cada institución decidirán el retorno a las actividades de manera presencial, se deberá privilegiar el teletrabajo.
Retorno Progresivo al Trabajo en el Sector Privado:
Será obligación del empleador adoptar todas las medidas que estén a su alcance, en materia de prevención de higiene, seguridad y salud para prevenir el contagio de COVID-19 en sus trabajadores.
Será obligación de los trabajadores acatar todas las normas y procedimientos de prevención establecidos por el empleador.
Personas en condiciones de vulnerabilidad o grupo de atención prioritaria:
Deberán justificar tal condición ante el médico institucional u ocupacional a fin de que éste evalúe y autorice la continuidad laboral a través de teletrabajo.
e. Comité de Operaciones de Emergencia Nacional:
El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional y la estructura de la gestión de la crisis sanitaria se mantiene operativo.
f. Disposiciones de bioseguridad:
Se mantienen las disposiciones de bioseguridad emitidas en los protocolos autorizados por el COE Nacional, se recomienda a la ciudadanía su aplicación conforme las normas del DISTANCIAMIENTO SOCIAL, USO DE MASCARILLA y LAVADO PERMANENTE DE MANOS.
g. Fronteras Terrestres:
Las fronteras terrestres continúan cerradas.
Únicamente se mantienen abiertos los Centro Binacional de Atención en Frontera Rumichaca con Colombia y Huaquillas con Perú para actividades de comercio exterior e ingreso de ciudadanos nacionales y extranjeros residentes conforme requisitos.
h. Movilidad y Tránsito:
La circulación vehicular se realizará sin restricción en la red vial estatal, encargándose conforme competencia el control exclusivo de Policía Nacional y Comisión de Tránsito del Ecuador en sus respectivas jurisdicciones.
• El Transporte Interprovincial se mantiene con el 75% del aforo;
• El transporte terrestre turístico que cuente con título habilitante otorgado por la autoridad competente, no se sujetará a restricciones de movilidad siempre y cuando porten el contrato de prestación de servicios.
• El transporte particular y comercial se sujetará a las regulaciones que se establezcan en la respectiva ordenanza en en los GAD’s con competencia para el control (TIPO A) . En el resto de cantones se garantiza la libre circulación sin restricción del número de placa.
i. Hoy no circula:
Se recomienda a la Asociación de Municipalidades del Ecuador, coordinar con los GADs la estandarización de las restricciones de circulación vehicular que se generen en sus jurisdicciones.
j. Espectáculos públicos:
Ninguna intendencia a nivel nacional otorgará permisos para este tipo de eventos.
k. Bares, Discotecas, Centros De Diversión y Centros de Tolerancia:
Corresponde la definición de aperturas a los GAD’s, debiendo previamente contar con el soporte de órgano de salud que desde el COE Cantonal oriente esta decisión.
l. Vigencia de protocolos:
Todos los protocolos e instrumentos generados desde el COE Nacional se mantienen vigentes.
3.- Aprobar el “Protocolo de Bioseguridad para la Prevención de la Propagación de la COVID -19, a ser implementado en el evento de entrega del Bastón de Mando al Presidente de la República del Ecuador Sr. Guillermo Lasso” que se llevará a cabo en la Comunidad de Tamboloma cantón Ambato de la provincia de Tungurahua el 26 de mayo de 2021.
